REGISTROS AKÁSHICOS
Albert Einstein trató de encontrar una explicación científica a los Registros Akáshicos. Él hizo el descubrimiento de que existe un espacio entre las partículas más pequeñas existentes, en un espacio continuo de cuatro dimensiones. Pero él nunca terminó su investigación, aunque dijo:
“… Sólo quiero conocer los pensamientos de Dios, el resto son detalles.”
En la actualidad, los científicos saben que este misterioso espacio no está vacío. Se trata de un campo de interconexión de la información que entreteje cada átomo, partícula, célula, organismo y pensamiento existente en todas partes. Es un campo de información que conecta todo, conocido como el Campo Akáshico. Este campo es la memoria del universo y continuamente interactúa con la materia a todos los niveles. Todo lo que existe proviene de este campo cuántico, que es la fuente y fundamento de toda nuestra realidad física. Ervin László, autor de varios libros, consideró que los registros son como “paquetes” unidos creando una arquitectura amplia y armoniosa que forma el mundo. Estos paquetes no sólo almacenan información que ocurre en el momento presente, contienen toda la información, cada pensamiento, cada acción, cada desarrollo que ha ocurrido desde que la existencia de este universo. Entre 1993 y 2000, los científicos documentaron evidencias de un campo de energía, que perfectamente demostraría la existencia de los Registros Akáshicos y que guarda todo la información de nuestro mundo más allá de nuestros cuerpos físicos.
Edgar Cayce, el gran “profeta durmiente”, alcanzó su conocimiento a través de las antiguas civilizaciones perdidas accediendo directamente a los Registros Akáshicos, mientras que se encontraba en estado de trance. Pero la idea de que los seres humanos pueden ser capaces de acceder a la información universal se refleja en el estudio de la psicología y, en particular, en las obras de Carl Jung. Muchas personas consideran a los Registros Akáshicos como una extraña idea, el hecho de que algunos aspectos de la existencia humana puede tener sus raíces dentro de un complejo inconsciente colectivo, y más extraño y desconcertante es la idea de que la mente humana puede incluso obtener información de otros lugares o planos del pensamiento y de la imaginación que existe más allá de la mente misma. Pero la realidad, es que la consciencia colectiva va mucho más allá de la física. El concepto de los Registros Akáshicos prevalece en las diversas culturas y tradiciones, junto con alusiones a procesos similares expresadas por Cayce o el propio Jung, ofreciendo algunas ideas atractivas y desafiantes sobre el funcionamiento interno de la mente humana.


