​
Los cursos de reiki son rápidos, sencillos y, sobre todo prácticos. Se enfocan no tanto como una técnica de sanación sino, también, como un método de crecimiento y desarrollo personal.
​
En esta disciplina los maestros no exigen a sus alumnos estudiar asignaturas como en un colegio clásico sino, más bien, comprender algunas pocas ideas básicas tales como la posición de las manos, los cinco principios fundamentales y la importancia de la meditación para, posteriormente, trabajar los métodos y herramientas de curación aprendidas desde el minuto cero.
Niveles de Reiki:​
En Reiki Usui hay cuatro niveles distintos, o cursos, que hay que atravesar para convertirse en maestro y poder formar, a partir de entonces, a otras personas como terapeutas.
Nivel 1 o Shoden:
La palabra que mejor resume los cursos de reiki de primer nivel para principiantes es “Despertar”. Ese escalón incluye, por lo general, cuatro iniciaciones que tienen lugar en dos días. La duración del mismo es, generalmente, de un fin de semana, aunque algunas escuelas de reiki y maestros alteran estas fechas y comprimen todo el contenido en una sola jornada de trabajo.
En dos días nos convertimos en un canal reiki.
El objetivo del curso es que el alumno tome consciencia de la existencia del flujo de energía universal vital. Los estudiantes aprenden qué es el reiki, su Historia, su aplicación no solo en personas sino en animales, plantas y lugares así como los usos terapéuticos más extendidos: Calmar estados de ánimo, tratamientos de fracturas óseas, etc.
Tras recibir la primera iniciación aprenden las doce posiciones utilizadas para “servir de antena” de la energía reiki, fluyendo desde las manos del terapeuta a las distintas partes del cuerpo del paciente.
Después tiene lugar una segunda iniciación, tras la cual se practica el autotratamiento. En una tercera y, por parejas, los alumnos ponen en práctica lo aprendido unos con otros, recibiendo después la cuarta y última iniciación.
El temario del curso de reiki de nivel 1 incluye generalmente, aunque con variantes:
-
Concepto e Historia: Qué es el Reiki.
-
Los cinco principios reiki o Gokai.
-
Características, fundamentos y objetivos del reiki.
-
Sintonizaciones (reiju) y estructura energética del cuerpo humano: Meridianos, chakras y canales. El aura.
-
Crisis curativa o de sanación: Limpieza durante 21 días.
-
Terapias, tratamientos y autotratamientos. Las diversas técnicas para el practicante de Reiki: Gassho, Joshin Kokyuu Ho, Kenkyoku o baño seco, Reiki Ho y Chiryo o tratamiento con Reiki.
-
Sesiones de reiki: Las 12 posiciones fundamentales de las manos en reiki tradicional, duración y combinación con otras terapias (Musicoterapia, aromaterapia, flores de Bach).
Segundo nivel u Okuden:
El término clave aplicado aquí es “Transformación” y aquí el iniciado entiende los significados más profundamente, utilizando las técnicas y símbolos sagrados.
En el primer nivel de reiki se aprende a sanar el cuerpo. En el segundo, la mente.
El temario se amplía con nuevos conceptos:
1. Símbolos reiki principales. Cho ku rei, Sei He ki y Hon sha ze sho nen (CKR, SHK y HZN).
2. Reiki a distancia: No solo la dimensión espacial sino la temporal (sanar acontecimientos actuales, pasados y futuros).
A partir del segundo nivel el estudiante está capacitado para hacer tratamientos de reiki combinando posiciones de las manos y trazado de símbolos mentalmente o trazándolo en el aire. El método aprendido en el grado 2 de reiki complementa lo aprendido en el primero, solo que con ayuda de los signos, se intensifican los efectos de las técnicas usadas en primer curso. Sanamos, en definitiva, las emociones asociadas a un malestar.
​
Tercer nivel de reiki o Shinpiden:
La palabra resumen es “Iluminación” en este nivel 3 de reiki y en él, el alumno profundiza aún más en la dimensión espiritual de esta técnica de sanación.
Las dimensiones física y mental de los dos niveles anteriores se complementan con este curso con un nuevo elemento: La sanación del espíritu mediante el equilibrio del karma.
El alumno recibe otra iniciación para el uso del signo Daikomyo, incorporando conceptos tales como la cirugía energética, la carga negativa de vidas anteriores, No obstante, aún no está capacitado para enseñar reiki a otros.
​
Maestría de Reiki:
Aquí ya el alumno posee la capacidad de iniciar a otros en reiki, diseñar cursos e impartirlos, siendo consciente de la responsabilidad que conlleva formar nuevos maestros.
El tiempo que debe transcurrir entre uno y otro curso es (con alguna que otra variante según escuela) el siguiente:
-
Tres meses entre el primer y segundo nivel.
-
Un año entre el segundo y tercer curso.
-
Seis meses entre tercer nivel y maestría, siendo necesario añadir seis meses adicionales de práctica de maestría.
​
APRENDE REIKI




Consultas presenciales y a distancia
Acompañamiento durante el recorrido
Materiales incluídos
Certificación final

